«Uno vive también los libros, ya se sabe, y las lecturas tienen mucho que ver con la vida elegida, con el pasado que uno elige para pertenecer a un tiempo. Luego, cuando ya somos conscientes de nuestro pasado y de nuestros libros, debemos defendernos de la nostalgia para no convertir en arqueología aquello a lo que queremos ser leales-negociamos el porvenir.
(…) Los libros nos hacen, es decir, nos ayudan a formarnos, a inventarnos un país, a imaginar y vivir su historia. La operación de leer configura nuestra memoria histórica y, a través de ella, blanco sobre negro, la realidad sentimental que nos envuelve. (…) El libro supone un punto imprescindible en la convocatoria feliz de lo privado. (…) Nada me gusta más que quedarme en mi casa en zapatillas y con un libro en la mano, sintiendo el tiempo como propiedad particular…»
Luis García Montero
Serie «A Linguaxe da Memoria» (El lenguaje de la Memoria)
Escultor: Daniel Caxigueiro
Ubicación: Concello de Cervo (Lugo)
Fermosa foto e fermoso texto.
Encantame o inverno porque é cando teño tempo para poñer as zapatillas, encender a lareira, oir chover e sentir o placer dun libro entre as mans.
Son momentos únicos que hay que saber aproveitar.
Graciñas por vir, coma sempre 🙂